miércoles, 15 de septiembre de 2021

[7.1] LA SONATA KREUTZER DE BEETHOVEN

 




[7.1]LA SONATA A KREUTZER (SONATA PARA VIOLÍN n.º 9 DE BEETHOVEN )


Edgardo Rafael Malaspina Guerra

 

1

Tolstói se inspiró en está composición musical de Beethoven para escribir su novela homónima porque la es muy emocional. La sonata a Kreutzer (opus 47, 1802) se interpreta con violín y piano.

2

La pieza de Beethoven reúne casi todos los sentimientos humanos desde el enojo, la serenidad filosófica hasta la alegría desaforada.

3

La inestabilidad emocional, la polémica, el malentendido y la diatriba por una mujer acompañaron a la Sonata a Kreutzer desde sus propios inicios: Beethoven le dedicó la sonata al violinista polaco George Bridgetower (1779–1860). Luego discutió con este músico por opiniones distintas sobre una mujer. Beethoven le retiró el honor de la dedicatoria, y en su lugar colocó a Rodolphe Kreutzer( 1766 - 1831) , violinista, profesor, compositor y director de orquesta francés.



 [Kreutzer ]

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

15 MUSEO DE LAS ARMAS DE TULA

  15 MUSEO DE LAS ARMAS DE TULA  Pedro I creó en Tula la fábrica de armamentos en 17...